Raza y Etnia


¿Cuál es la Diferencia entre Raza y Etnia? 

La raza se basa en la observación de los rasgos físicos y la etnia en el sentido de la cultura y las tradiciones compartidas. Dos personas de la misma raza pueden pertenecer a diferentes etnias, mientras que dos personas de la misma etnia pueden pertenecer a razas diferentes.  

Por ejemplo, una persona vietnamita y una persona china son de diferentes etnias, pero comparten la misma raza, que es asiática. Además, un puertorriqueño negro y un puertorriqueño blanco comparten la misma etnia, que es la puertorriqueña, pero son de diferentes razas. 

¿Qué es la Raza? 

La “raza” se refiere a las características físicas que definen a una persona como miembro de un grupo específico. Las investigaciones de finales del siglo XX refutaron la existencia de razas genéticamente distintas. Los seres humanos entre sí son biológicamente más similares que distintos. Alrededor del 99.9 % del ADN humano es idéntico entre las personas. 

¿Qué es la Etnia? 

La “etnia” se refiere a las características culturales que definen a una persona como miembro de un grupo específico. Las características culturales compartidas pueden incluir el idioma, la religión, la comida y las tradiciones. En el siglo XX, los científicos sociales intentaron definir la cultura compartida sin basarse en marcadores raciales ni orígenes nacionales estrictos y esto los dirigió al concepto de “etnia”.  

MITO:

Raza y etnia son dos palabras que básicamente significan lo mismo.

REALIDAD:

Aunque “raza“ y “etnia“ a menudo se confunden entre sí, significan cosas diferentes. Ambas palabras se utilizan para clasificar a grupos de personas y, a lo largo de la historia, sus definiciones han evolucionado y cambiado. 

Un Censo Cambiante  

La manera en que definimos raza y etnia ha cambiado de forma radical a lo largo del tiempo. Las categorías raciales más utilizadas en la actualidad en los Estados Unidos son: 

  • Raza blanca: persona con orígenes en Europa, el Medio Oriente o del norte de África.  
  • Raza negra o afroamericana: persona con orígenes en cualquiera de los grupos raciales negros de África. 
  • Indígena estadounidense o nativo de Alaska: persona con orígenes en los pueblos originarios de América del Norte y del Sur (incluida América Central) y que mantiene una afiliación o un apego comunitario tribal. 
  • Raza asiática: persona con orígenes en el Extremo Oriente, el sudeste asiático o el subcontinente indio.  
  • Nativo de Hawái o isleño del Pacífico: persona con orígenes en cualquiera de los pueblos originarios de Hawái, Guam, Samoa u otras islas del Pacífico. 
  • Otra raza: incluye todas las demás respuestas no descritas antes. En el censo de los Estados Unidos del 2020 aproximadamente 50 millones de estadounidenses seleccionaron esta categoría. 

La siguiente imagen muestra la composición racial y étnica de los Estados Unidos según los datos recopilados por el censo entre 1980 y 2020. 

Crédito de la foto: William Frey, 2022 

Aunque es un tema de debate, la Oficina del Censo de los Estados Unidos considera que “hispano o latino” es una etnia, no una raza. El término “hispano” se utilizó por primera vez en el censo en 1970 para identificar a las personas originarias de un país de habla hispana. Antes de la creación de este término, el censo utilizaba “hispanoamericano”.  

Hoy en día, “hispano o latino” se refiere a una persona de origen cubano, mexicano, puertorriqueño, centro o suramericano, o de otra cultura latina o de habla hispana, sin importar la raza. La diferencia entre hispano y latino es que hispano es una clasificación que se basa en el idioma, específicamente el español, mientras que latino se utiliza como una clasificación basada en la ubicación. Por ejemplo, alguien de Brasil sería latino porque el país se encuentra en América del Sur, pero el idioma principal que se habla en el país es el portugués, mientras que alguien de España sería considerado hispano. Ni hispano ni latino son términos basados en la apariencia, sino en el lugar y el idioma. 

La forma en que definimos raza y etnia cambiará en el futuro, como ya sucedió en el pasado.

El próximo censo de los Estados Unidos en el 2030 incluirá cambios en las preguntas sobre la raza y la etnia. El censo reformado cambiará la manera como se cuenta a los hispanos o latinos y a las personas de ascendencia del Medio Oriente o del norte de África en los Estados Unidos. El censo categorizó a las personas de estas regiones (incluido el Líbano, Irán y Egipto) como blancas, pero la propuesta del nuevo censo tendrá “Medio Oriente o norte de África” con su propia casilla. Además, el censo reformado utilizará una pregunta combinada para la raza y la etnia. Por lo tanto, “hispano o latino” figurará junto a las categorías raciales, en lugar de estar separadas. A continuación se muestra cómo estas actualizaciones pueden afectar la apariencia del censo en el 2030. 

Según los cambios reportados para el censo del 2030, así podría ser el nuevo censo:

Así es como el censo del 2020 preguntó sobre la raza/etnia.

GRACIAS A NUESTROS COLABORADORES.